Antiquarium

1395 reviews

Pl. de la Encarnación, 37, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, Spain

www.turismosevilla.org

+34955471580

About

Antiquarium is a Archaeological museum located at Pl. de la Encarnación, 37, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, Spain. It has received 1395 reviews with an average rating of 4.3 stars.

Photos

Hours

Monday10AM-7:30PM
Tuesday10AM-7:30PM
Wednesday10AM-7:30PM
Thursday10AM-7:30PM
Friday10AM-1:30PM
SaturdayClosed
Sunday10AM-7:30PM

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of Antiquarium: Pl. de la Encarnación, 37, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, Spain

  • Antiquarium has 4.3 stars from 1395 reviews

  • Archaeological museum

  • "Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Aquí Se crea como un museo interactivo que muestra los restos arqueológicos hallados en este mismo lugar durante las excavaciones y las catas arqueológicas efectuadas en las fases previas de la obra conocida como Metropol Parasol de la Encarnación"

    "Se crea como un museo interactivo que muestra los restos arqueológicos hallados en este mismo lugar durante las excavaciones y las catas arqueológicas efectuadas en las fases previas de la obra conocida como Metropol Parasol de la Encarnación"

    "El Anticuarium son los restos arqueológicos encontrados con las obras del mercado de la Encarnacion, bajo las Setas, en la planta sótano"

    "La entrada nos costó unos 2€ por ser residentes pero si tienes entradas para el alcázar, hayas ido en días anteriores, el mismo día o en un futuro breve será gratuito"

    "Es un museo muy interesante, donde se puede ver el comportamiento de una civilización muy antigua, a mi esto me encanta"

Reviews

  • ClÁsico

Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Aquí Se crea como un museo interactivo que muestra los restos arqueológicos hallados en este mismo lugar durante las excavaciones y las catas arqueológicas efectuadas en las fases previas de la obra conocida como Metropol Parasol de la Encarnación. Dichos restos son en su mayor parte de la época romana y posterior y hasta el siglo VI, aunque también existen restos pertenecientes a una casa musulmana de los siglos XII y XIII. Casi todos ellos quedan expuestos en el mismo lugar donde se han encontrado, en un espacio de casi 5.000 m2 debidamente zonificado y guiado para su mejor comprensión. Es un lastima que casi todos los Mosaicos estén almacenados en cajas y cogiendo moho en un Almacén. Para evitar la sensación de caja de hormigón propia de la estructura general de la obra, debido a su ubicación en el nivel de sótano del nuevo centro Metropol-Parasol, se ha optado por la creación de una membrana transparente que envuelve el espacio y que se diseña y monta de modo que deja pasar la luz o la refleja, poniendo énfasis en paneles colgantes, pantallas explicativas de proyección y zonas de luces, que entre ellos tratan de reconstruir la atmósfera de los recintos habitados por civilizaciones anteriores. Con tres puntos distintos de acceso desde el exterior, el principal desde la calle Imagen aprovechando una rampa ejecutada años atrás cuando se preveía construir un aparcamiento subterráneo bajo la plaza, su planteamiento incluye además de las distintas salas específicas de exposición una zona multiusos, pantallas de proyección, atriles de pantallas interactivas, zona de aseos y tienda, tratando de dar respuesta a las demandas más exigentes, y todo ello según proyecto del arquitecto Felipe Palomino González. Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias. Fuentes IAPH, y Monumental.net

  • Jose Luis Garcia Tenorio

Se crea como un museo interactivo que muestra los restos arqueológicos hallados en este mismo lugar durante las excavaciones y las catas arqueológicas efectuadas en las fases previas de la obra conocida como Metropol Parasol de la Encarnación. Dichos restos son en su mayor parte de la época romana y posterior y hasta el siglo VI, aunque también existen restos pertenecientes a una casa musulmana de los siglos XII y XIII. Todos ellos quedan expuestos en el mismo lugar donde se han encontrado, en un espacio de casi 5.000 m2 debidamente zonificado y guiado para su mejor comprensión. Para evitar la sensación de caja de hormigón propia de la estructura general de la obra, debido a su ubicación en el nivel de sótano del nuevo centro Metropol-Parasol, se ha optado por la creación de una membrana transparente que envuelve el espacio y que se diseña y monta de modo que deja pasar la luz o la refleja, poniendo énfasis en paneles colgantes, pantallas explicativas de proyección y zonas de luces, que entre ellos tratan de reconstruir la atmósfera de los recintos habitados por civilizaciones anteriores. Con tres puntos distintos de acceso desde el exterior, el principal desde la calle Imagen aprovechando una rampa ejecutada años atrás cuando se preveía construir un aparcamiento subterráneo bajo la plaza, su planteamiento incluye además de las distintas salas específicas de exposición una zona multiusos, pantallas de proyección, atriles de pantallas interactivas, zona de aseos y tienda, tratando de dar respuesta a las demandas más exigentes, y todo ello según proyecto del arquitecto Felipe Palomino González.

  • LM PJ

El Anticuarium son los restos arqueológicos encontrados con las obras del mercado de la Encarnacion, bajo las Setas, en la planta sótano. Gratis para los vecinos de Sevilla y módico precio de 2,10 € para turistas. 5.000 m2 de historia de Sevilla, donde podemos admirar construcciones romanas desde una fábrica de salazones hasta casas señoriales, pasando por magníficos mosaicos y una red de alcantarillado digna de hoy día. Lo visitamos con guía por lo que las explicaciones llenaron de contenido la visita. Las excavaciones a 5 y 8 m de profundidad bajo el nivel de la calle, dejan a la vista el pasado romano de Sevilla. Para sacar a la luz estos restos, se excavaron mas de 35.000 m3 de tierra y escombros. Es asombroso el trabajo realizado para poner en valor estos restos arqueologicos, las estructuras realizadas y los accesos a los diferentes puntos del recorrido. Es una visita imprescindible en el recorrido turístico de Sevilla.

  • Judith Hernández García

La entrada nos costó unos 2€ por ser residentes pero si tienes entradas para el alcázar, hayas ido en días anteriores, el mismo día o en un futuro breve será gratuito. Los carteles de información y documentación sobre lo que estás viendo son inexistentes o antiguos, y, los poco claros están en letra pequeña o con faltas de ortografía. Es una pena... Realmente se bastante de historia y he podido contarle más información a mi pareja. Si no la visita se hubiera quedado "fría". Bajo todos nuestros cimientos se encuentran joyas como esta, aunque a veces no interesa mostrarlas o están destrozadas por el evidente paso del tiempo y no quieren invertir en dejarlas en un mejor estado.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Laura Hernandez

Es un museo muy interesante, donde se puede ver el comportamiento de una civilización muy antigua, a mi esto me encanta. pero faltan 2 elementos super importantes para disfrutar en pleno de la visita, audioguia, ya que la guía es de lectura y es bastante difícil leer lo denso del texto y dedicarse a la observación y segundo falta hacerle mayor mantenimiento y cuidar más la estética, en el recorrido observe botes(cubos) de agua recogiendo lo que parece una gotera, en una de las exhibiciónes creo que alguien de mantenimiento dejó olvidado un utensilio de limpieza y formaba parte de la exhibición. Creo que tiene por mejorar
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • miguel gomez

Increíble conocer lo que esconde el subsuelo de Sevilla. Me decepcionó mucho que no estuviesen operativas las pantallas que explicaban digitalmente lo que estás visualizando en directo. Eran muy útiles para entender las ruínas. Más si cabe porque hay distintos estratos de tiempos distintos. Desconozco si están en reparación, van a ser sustituídas o renovadas. Símplemente estaban apagadas, o no había pantalla. La chica de mostrador un amor de persona.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Unai Carrera Romero

Es un museo que contiene la historia más ancestral conocida de sevilla, y que por tanto tiene un gran valor cultural. Sin embargo, le falta integrar nuevas tecnologías para hacer del recorrido un espacio más interesante y dinámico, atractivo para el visitante. Considero que faltan más explicaciones y mayor dinamismo en la presentación histórica, integrando vídeos en 3D, o alguna maqueta donde puedan verse las diferentes estructuras arquitectónicas que ahí existían anteriormente.

  • José Luis García Piña

El conjunto arqueológico es magnífico, impresionante, y la entrada muy barata... pero uno preferiría que fuera algo más cara y que se invirtiera más dinero y cuidados en su conservación: mosaicos con verdín, goteras, plantas creciendo donde no debería haberlas... Ah, y el remate, l@s cretin@s que tiran moneditas como si esto fuera la Fontana di Trevi, y que nadie las retira.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Agustin

Un museo arqueológico en el subsuelo de Sevilla, con restos romanos y árabes. Visita muy interesante. Es un espacio relativamente grande que se recorre a traves de pasarelas sobre los restos arqueológicos. La iluminación es fantástica. La visita es gratuita para los sevillanos. El espacio, cuenta al fondo con dos salas de exposiciones con actividad continúa.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Gamo

Barato y bien explicado. Me gusta como se mezclan los cimientos de las setas y del mercado, con las ruinas. A esto se le suman los efectos indeseados de humedades y sonidos de cañerías que rompen el silencio. También hay una zona para hacer reuniones, charlas o eventos que sumado a las ruinas genera una atmósfera solemne a lo que se esté organizando.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Yolanda

Es una visita muy interesante. Se echa en falta que los paneles indicadores estén funcionando, lo que hace que falte información.Aun así es muy llamativo el sistema de alcantarillado,los mosaicos y la factoría de salazones de pescado.Nosotros compramos la entrada del Alcázar y esta es una de las visitas incluidas. Vale la pena la visita.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Mecánica Automotriz fácil

Un auténtico timo, me lo recomendaron porque el acceso a las setas valía 5€, ahora solo puedes coger pack completo y son 15€ por persona, prohibitivo para una familia media, me parece totalmente injusto que si estás empadronado en Sevilla sea gratis y que si eres de fuera te claven 15€ al final ni setas, ni anticuarium ni nada, una pena
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
10-30 min
Reserva recomendada
No

  • Sergio Rosado

El Antiquarium es la joya que ocultan las estupendas y originales Setas de Sevilla. Merece muy mucho la pena entrar a verlo, y recorrerlo con calma. Calma que se respira en su atmósfera. Puede servir incluso para relajarse un poco. Importante: la entrada viene incluida en la del Real Alcázar.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada

  • Jaime Loar

El lugar es mágico. Estamos hablando de los orígenes de Sevilla (Hispalis) y los restos más antiguos de la ciudad. Merece la pena su visita, se pueden observar las calles originales romanas, las casas y los preciosos mosaicos. También es interesante observar el sistema de alcantarillado. Debería darse más promoción de este lugar. Con la entrada del Real Alcázar su ingreso es gratuito.

  • Juanra González

Podría ser un yacimiento de referencia por su importancia y calidad de los restos desterrados. Sin embargo, no es de recibo que lleven meses con los monitores explicativos apagados y que la administración tenga la desfachatez de no arreglarlos. Una oportunidad perdida porque sin esa información uno no puede comprender completamente lo que ve. Eso sí, la chica de taquilla, un encanto.

  • Manuel Segura

Mientras muchos tapan los restos, es de agradecer que estos se hayan rehabilitado y abierto al público. Aún así, necesita replantearse la gestión y la museología para la correcta conservación. Las exposiciones temporales son muy interesantes, contrastando lo antiguo con lo moderno.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Juan carlos Sancho

Una auténtica lástima. El contenido es realmente valioso pero el museo desprestigia el contenido. Hay humedades y olor a desagües, los paneles audiovisuales no funcionan, la interpretación y explicación de las diferentes casas romanas así como de los mosaicos es nula. La ambientación muy mejorable. Una auténtica pena que en una ciudad tan turística se mimusvalore sus riquezas.

  • Magdalena del Rio

El lugar es muy bonito pero la información escasa. Las pantallas casi todas apagadas y un folleto escueto sobre lo que vas a ver que no te ofrecen, hay que pedirlo. Encima hay un mercado de abastos y la ventilación es regular, así que huele mucho. Hay mosaicos preciosos y la factoría de salazones es muy bonita. Todo mejoraría con audio guías, algo más de limpieza y mejor olor

  • Laura

Si tienes los días contados en Sevilla este sitio no merece la pena, mejor ve al Alcazar o a tomarte una cerveza, entre otras cosas que puedes hacer. No está muy bien mantenido, la verdad. Tiene goteras, el orden del itinerario no es atractivo y el material que ofrecen tampoco es que sea impactante. Para pasar un día de lluvia sin nada más que hacer: lo recomiendo. Sino, no.

  • Susana

Entrada gratuïta con la compra de la entrada del Alcázar. Ruinas muy interesantes con una historia detrás de cada ellas aún más interesante. Dentro hay una exposición contemporánea (supongo que temporal) la qual la verdad no vale demasiado la pena.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Miriam Lopez Lopez

Esta muy bien, merece la pena visitarlo por el precio tan bajo de la entrada. Esta bien el recorrido y bien explicado. Aunque deberían cuidarlo mejor, ya que en algunos sitios hay goteras y se está dañando el suelo/mosaicos saliendo moho
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Sammy David Sabniewiez Corredor

Un lugar en el cual se puede aprender sobre la historia de la civilización romana que habitó la ciudad de Sevilla desde el siglo I. Falta por mejorar la información suministrada para el público ya que las pantallas están deshabilitadas.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Toni Manzano

Entrada incluida con la del alcázar. Es impresionante ver la conservación de algunos de los mosaicos, así como las estructuras romanas. Totalmente recomendable. Sobretodo en las horas de máxima calor, dispone de aire acondicionado.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Juan José Dorado Acebal

Un espacio arqueológico e histórico en el interior de “las setas”, que es como en Sevilla se conoce al Metropol Parasol. Un enclave único digno de visitar a poco que interese la historia. Y muy recomendable cuando se representan obras de teatro como la de “Pilatos” que se suele representar cada Cuaresma.

  • Jose Moreno

Restos arqueológicos en su mayoría romanos, el sitio muy bien cuidado y bonito, hay una pequeña exposición temporal de arte contemporáneo. Si eres residente en Sevilla o nacido en Sevilla la entrada es gratuita, muy recomendable ir después al mirador de las setas de Sevilla (la entrada se paga aparte)

  • Victoria Collantes Lermo

Comento que quiero ir al yacimiento y me venden una entrada que incluye una película de m*** para turistas y la subida al mirador. Reclamo y me dicen que son entradas diferentes una vez que salgo ya que me quejo. Me siento estafada. Le he puesto 2 estrellas en lugar de 1 porque el mirador estaba bien

  • Elena Hernandez

Muy interesante visita a restos arqueológicos romanos. Además asequible para turistas ya que la entrada es gratis si presentas una entrada general al Alcázar de Sevilla. Es fácil no verlo porque está debajo de las setas, pero vale mucho la pena ir y no se tarda mucho en hacer la visita completa

  • Silvita de la Cruz

La entrada está incluida con la entrada del Real Alcázar pero sin descuentos, es decir, con las entradas generales. El sitio es curioso de ver pero apenas te enteras de nada, va viendo lo que hay pero ya, alguna pequeña explicación pero la gran mayoría dices: a saber lo que era esto antes.

  • B. Martínez

Sitio bonito, con un montón de cosas para ver. La entrada 2,10 y 1,60 la reducida. Lo único malo es que de las pantallas que explicaban qué era cada cosa, como había descubierto, qué se hacía en ella, etc., solo funcionaban dos de todo el museo. Aun así, muy bien cuidado, limpio y bonito.

  • Sophia Uriegas

Esta muy lindo, no tiene mucha información pero se puede escanear un código para conocer mas información a detalle Puedes recorrerlo en 30min a 1 hora (es bastante pequeño)
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No lo sé

  • Saceur

La entrada está incluida con la entrada del Alcázar. Es un pequeño.museo donde se pueden ver antiguos restos arqueológicos de la ciudad. Esta bien y en 15-20 min lo tienes visto.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada

  • arturo garcia

Es interesante, no es el mejor q he visto pero es un buen punto de partida para ir estudiando la historia de Sevilla. El punto negativo es q si tienes la entrada reducida para estudiantes del Alcázar, no te vale para aquí, solo para adultos....cosa chocante cuando menos

  • JOSE LUIS MAQUEDA

Restos arqueológico s mayormente de la antigua Hispalis. Te hace pensar todo lo que tiene que haber oculto bajo nuestros pies y no lo sabemos. Disponen de salas utilizadas para exposiciones. También hay la opción de subir a la parte superior y visitables de las setas.

  • Jose Luis L.

Es una experiencia encontrar restos arqueológicos, y que estén bien conservados . Totalmente recomendable para aprender historia. Y tomarte algo en los bares de la zona
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Marta Ramirez

Don unos restos que encontraron al hacer las obras de las setas de sevilla. Peeo eatan bien se visitarlas no era caro crwe que unos 2 euros,entramos gratis nosotros.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Carlos Alberto Rodríguez Montero

Tiene cosas interesantes, pero apenas tiene información de lo q se visita y se ve en un momento. La verdad me esperaba más y la entrada solo gratuita para la gente de la capital cosa que no me parece bien, tendría que ser gratis para todos los de la provincia.

  • Montse Pertegal

Deteriorado, si es cierto, se trata de ruinas pero el techo del recinto se encuentra en mal estado (óxido) y da sensación de poco cuidado. Una pena la verdad
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Pilar Ramirez

Me gustó mucho, pasas por encima de los restos para poder imaginar su antiguo uso. Está un poco escondido debajo de las setas. Está al lado del acceso de subida a las setas. Es gratuito para sevillanos y hacen descuento a grupos y niños. Recomendable

  • Rafael Pastor

Entrada gratuita si pagas la del Alcázar. No la tires :). Impresiona mucho ver los siglos que llevan esos mosaicos ahí enterrados. Visita obligada.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Belén Álvarez

Hemos ido hoy al museo y se supone que abre a las 10. Han pasado 15 minutos hasta que alguien ha llegado para abrir pero la limpiadora y los dos de mantenimiento se han dedicado a hablar y contar chistes en vez de trabajar. Al final hasta… Más

  • David Molina Romera

Uno de los museos más decepcionantes que he visitado. No por las ruinas en sí, porque son interesantes y me gustan, sino por el estado del propio museo. Está lleno de goteras, humedades, los salazones antiguos inundados, crecen plantas de… Más

  • José Luis Borja

La Sevilla romana dónde podrás conocer un poco más de su historia. Puedes entrar gratis con la entrada a los Reales Alcázares
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada

  • Mariano Orlando

Precioso todo el trabajo de exposición de la ruinas romanas, pero le falta un poco de explicación a lo que uno está viendo.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • José Manuel Villalba

Magnífico lugar para ver cómo era, en especial en época romana ese sector norte de la ciudad. Se conservan restos de varias casas, mosaicos, una factoría de salazones, una casa almohade y varias construcciones de interés

  • Emejota San Telesforo Navarro

Merece la pena ver los restos arqueológicos encontrados Pero la vista de Sevilla desde lo alto...no tiene color
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Hasta 10 min
Reserva recomendada
No lo sé

  • JJ VR

Hace meses fui con la entrada general del Alcázar y la chica que estaba allí me atendió muy bien, nos dió una pequeña información de aquello y nos recomendó el itinerario a seguir. Con gente así da gusto. …

  • Irene García

Precioso, me encanta ver restos romanos tan bien conservados en un edificio tan moderno y singular. Conviven la Sevilla histórica y antigua con la urbe moderna...muy interesante
Se visitó en
Día laborable

  • Iñigo Gascón Royo

Exposición de ruinas romanas. No se puede pedir más que lo que ofrecen. Interesante para pasar unos minutos.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Damaris Martínez

Buen lugar agradable para hacer un recorrido por la historia y conocer sobre la arquitectura Romana.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No lo sé

  • Manuel Motos

Un magnífico punto para observar todo Sevilla. En la parte negativa demasiada cola para sacar las entradas
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
30-60 min
Reserva recomendada

  • José Rafael Quijada A

Si te gusta la historia, es el lugar indicado de los más importantes que visitar en Sevilla.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No lo sé

  • Rosa Maria Hernández

Lugar emocionante, te transporta a otra época pero lo conservan los Sevillanos!!! Espectacular!!!
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Cristina L.S.

Gracias a la entrada del Real Alcázar de Sevilla, tuvimos la entrada gratis al Antiquarium. Runas y mosaicos preciosos de ver.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera

  • Sebastian Paz

Muy interesante ruinas romanas. Cómo siempre hay que escanear un código para saber más información. Con lo cual la información ahí no es abundante. Pero todo muy bien presentado y muy económico

  • Auri Serra

Nos ha encantado, merece la pena visitarlo y si eres de Sevilla capital es gratis la entrada.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada

  • Jesus Linares

Lugar de muchas ruinas del Siglo 5 en estado de conservación. El tour es relativamente corto
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada

  • Fikas Pacheco

No está mal echarle un vistazo si ya has pagado la entrada al Alcazar, ya que esta incluye gratis la visita al Antiquarium
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera

  • Nadia Quintavalle

Han subido los precios hasta las nubes en los últimos dos años. Desde cinco euros en el 2020 hasta quince ahora! No merece para lo que es la estructura. Con meno voy a ver algo más atractivo

  • Txuma2 Ara

Muy chulo tendrían que tener más sitios así cuando realizan obras y descubren restos
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No lo sé

  • Sinceramente

Estuvimos el Día de África y estuvo genial. Música, Danza,... un rato muy agradable. Quizás la organización del evento sería mejorable, pero los artistas eran muy buenos. En general, bien.

  • Alejandro Martín

Lugar bien organizado y con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Luis Alberto Toyos Medina

Si eres apasionado por la historia debes visitar este sitio, hermoso, lleno de recuerdos y muy bien conservado desde el siglo I, en pleno centro de Sevilla una antigua civilización romana

  • Maribel Martin

Me ha encantado, deberíamos visitarlo y saber de su historia todos los sevillanos
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Chato

Fuimos mi pareja y yo a visitar la exposición permanente que tienen allí y nos encantó. La chica que estaba en recepción, súper amable y atenta, nos informó de todo muy bien. Más

  • JM Txema

Es un pequeño museo de las excavaciones encontradas, precio muy barato 2,5€, vale la pena, para ver el periodo fenicio del principio de Sevilla, y la posterior conquista de roma

  • roberto llopis domenech

Muy vagas descripciones de los monumentos, en algunos casos, ningun detalle.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • De lector a lector

Un lugar interesante que guarda restos romanos bastante bien conservados
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Antonio Benjumea

Visita obligada en Sevilla, una muestra de los restos de la antigua Hispalis Romana, en la parte superior se puede disfrutar de la visita a las Setas de la Encarnación...

  • Sil- Eighty

Es bonito de ver si se sabe un poco sobre arqueología y tal no obstante, tenian unos desperfectos con unas goteras y unos cubos mal puestos en losnque ni colaba el agua.s

  • Melania Sanchez Guerra

Incluida la entrada en el ticket del Alcázar. Ojo! Si has comprado la reducida en el Alcázar, pagas 1,60€. Es interesante y está bien organizado. Muy bien conservado Más

  • Yolanda Casal

Fantástico sobre todo por la noche con los monumentos iluminados
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
10-30 min
Reserva recomendada
No lo sé

  • Almudena Diaz

Muy recomendable, hacen descuentos con diferentes carnets y aun así la entrada es muy barata. Puedes ver los restos de las casas antiguas y merece mucho la pena…

  • Lian Nicolás Simean

La entrada cuesta 2,10€ para extranjeros, pero es gratis si presentas la entrada del Real Alcazar
Se visitó en
Día festivo
Tiempo de espera
Sin espera

  • Paco de la Hera Villa

Muy interesante. Espacio muy bien recuperado. Muy húmedo.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No lo sé

  • Jorge Jimenez Salas

Sitio muy bonito, merece la pena si visita, muy buenas vistas.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada

  • Sergio Rodríguez Casado

Imprescindible su visita. Visita gratuita para los Sevillanos.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • angel maria fernández godino

Es muy interesante, pero está un poco abandonado
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Juan Acosta

Visitar "la Seta" de Sevilla es algo obligado si estás en la ciudad. En el bajo se encuentra Antiquarium; se visita rápido y merece la pena.

  • Pedro Luis Ibeas Garrido

Un monumento de madera espectacular, en especial de noche. Hay un ascensor que sube a un mirador y hay un paseo con luces led espectacular

  • Iker Gomez

No sabíamos que existía y pudimos entrar porque venía incluido en la entrada del alcazar. nos sorprendieron gratamente las ruinas romanas.

  • Alberto López “Tito”

Pequeño pero interesante de ver, restos romanos en plena Sevilla a un precio económico. Visita rápida a parte de la historia del pais

  • Adria Tirado

Muy bonitas las ruinas, pero casi no hay carteles explicativos.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera

  • Eli Bueno Ruiz

Un icono autentico de sevilla. Empezi mal pero creo que se ha integrado totalmente con el ambiente de la plaza de la encarnacion Más

  • David Rubio

Interesante yacimiento romano con carteles explicativos. Mucho más grande de lo que te esperas encontrar en medio de una ciudad.

  • Jose M. Moreira

Muy interesante! 2 €/persona
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • jose ramon buendia del molino

Pues típico museo abierto tras realizar reformas o construcciones nuevas y haber encontrado restos arqueológicos bien

  • V I

Entrada gratuita, una vista interesante, sencilla pero merece la pena darse un paseo y ver los preciosos mosaicos

  • Family Apple

Un pedazo de la historia antigua de Sevilla
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera

  • Luis Gomez millanes

Merece la pena visitar. Entrada 2'10 Mosaicos bien conservados. Recinto penqueño, te quedas con ganas de más.

  • Iker Escalada

Sitio que se visita mucho pero a mi modo de ver, las vistas desde arriba precio pago son innecesarias.

  • Mari Carmen Torres

Es curioso de ver. Se puede acceder con la entrada del Real Alcázar.
Se visitó en…
Más

  • Marcelo Zoppi

Esta muy bueno p ir de noche y xon las luces. Le falta alguito p hacerlo memorable, pero bien

  • Ignacio Salas

Precioso lugar. Si te gusta la historia es un lugar infaltable. Una ventana a la vida romana.

  • Ana María Hermida Rodríguez

Una visita para añadir si te gusta o interesa la arqueología.
Se visitó en…
Más

  • Manuel Diaz

Un sitio diferente. Mejor por tarde noche por su ilusión de luces. Recomiendo visitar.

  • Pepe Romero Espigares

Un lugar recuperado para disfrutar y aprender. Detiene el tiempo mientras se pasea.

  • Antonio Santos López

No te puedes ir de Sevilla sin ver este sitio y pasear por sus pasarelas.

  • cecilia REINA ALAMILLO

Buena exposición ,entramos gratis con la entrada del Alcázar

  • josep regue

Estupendo y la película muy buena a y el trato superior

  • Juan Manuel P.

Un muy buen repasó de historia de Sevilla.