El Señor Del Cinto

1 reviews

7996+H3M, Patapo 14610, Peru

+51948790060

About

El Señor Del Cinto is a Museum located at 7996+H3M, Patapo 14610, Peru. It has received 1 reviews with an average rating of 4.0 stars.

Photos

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of El Señor Del Cinto: 7996+H3M, Patapo 14610, Peru

  • El Señor Del Cinto has 4.0 stars from 1 reviews

  • Museum

  • "El Señorío de Cinto abarca una muralla, caminos empedrados y cementerios, estructuras que dan la idea de que fue una ciudad de piedra, una "maravilla arqueológica""

Reviews

  • Ricardo Barboza Tiravanti

El Señorío de Cinto abarca una muralla, caminos empedrados y cementerios, estructuras que dan la idea de que fue una ciudad de piedra, una "maravilla arqueológica". Etimológicamente Sicán significa Casa de la Luna, teniendo como resultado que primera sílaba SI, en lengua Mochica significa luna. Siendo así, Cinto (o Sinto), probablemente haya estado relacionado a un culto o rito ofrecido a la luna, característica de nuestros antiguos señores mochicas y lambayecanos. Cinto tiene una presencia Cupisnique como asentamiento desde el año 1500 a.C. En Pátapo, donde se asienta este señorío, existen evidencias sobre esta presencia en los petroglifos ubicados en la zona del caserío El Progreso, dentro de la jurisdicción de Pátapo, y en toda la zona este con dirección hacia Chongoyape. En la parte baja, media y alta del cerro Pátapo, existen construcciones de piedra con montero de barro, asociados a la cerámica Moche. También se han podido identificar fragmentos de cerámica Lambayeque, así como evidencia Chimú. “No se descarta que haya sido el centro de uno o varios santuarios religiosos de relevancia, donde la élite ofrecía sus ceremonias a los dioses o al Señor que reinaba” El Señorío de Cinto, al unirse con el Señorío de Collique (Pucalá), dieron nacimiento a la actual ciudad de Chiclayo, cuyo emblema inicial fue la iglesia matriz que posteriormente fue destruida. Bonilla recordó que en dicha zona se encuentra El Tambo, infraestructura que albergó a Francisco Pizarro durante 1532. En la época prehispánica cualquier comunidad no poseía este tipo de atributo, es por eso que varios investigadores coinciden en que este lugar era el centro de un pueblo progresista y vigoroso. De allí que el origen de Chiclayo está profundamente ligado al Señorío de Cinto. Cinto comprendió el área de influencia de las antiguas haciendas de Capote, Luya, Tumán, Pátapo y la zona norte del río Lambayeque, pero debemos incluir la zona de la Puntilla y Puente Tabacal (Chongoyape), en donde se han encontrado vestigios similares a los del Cerro Pátapo.

Similar places

Casa Museo José Quiñones

151 reviews

5367+PFG, José Quiñones, Pimentel 14000, Peru

Restaurant Las Cataratas De Garraspiña

22 reviews

6A, 14620, Peru

MURAL DE TUTOREMIX

7 reviews

Fraternidad 1142, La Victoria 14007, Perú

MUSEO ETNOLÓGICO " PEDRO RUIZ GALLO"

5 reviews

Miguel Grau 650, Eten 14821, Perú

Antigua Iglesia Matriz

4 reviews

3CF8+53R, Zaña 14711, Peru

Paseo de los Héroes Navales Pimentel

4 reviews

5377+544, Pimentel 14000, Peru

Ex Molino Cooperativo Oyotún

3 reviews

4MVP+X98, Oyotún 14740, Peru

CATARATAS EL HIGUERÓN Y SUS TINAJAS

2 reviews

6Q6Q+85F, Pan de Azúcar 14740, Peru

El Algarrobo

2 reviews

5CJM+PJX, Unnamed Road, Collique Alto, Peru

Antigua Iglesia San Francisco

2 reviews

3CC8+RGM, Zaña 14711, Peru