Museo del Cárcamo de Dolores

1943 reviews

Av. Rodolfo Neri Vela, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX, Mexico

sic.gob.mx

+525551744000

About

Museo del Cárcamo de Dolores is a Tourist attraction located at Av. Rodolfo Neri Vela, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX, Mexico. It has received 1943 reviews with an average rating of 4.6 stars.

Photos

Hours

Monday12-3PM
Tuesday12-3PM
Wednesday12-3PM
Thursday12-3PM
Friday12-3PM
SaturdayClosed
Sunday12-3PM

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of Museo del Cárcamo de Dolores: Av. Rodolfo Neri Vela, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX, Mexico

  • Museo del Cárcamo de Dolores has 4.6 stars from 1943 reviews

  • Tourist attraction

  • "Un sitio muy #tranquilo e #interesante lleno de detalles que apreciar"

    "Un lugar muy interesante para visitar logra deleitar los sentidos con su espectacular mural que tiene diversos detalles para observar así como un gran significado"

    "Pasas caminando y se ve pequeño, y te preguntas: "¿Valdrá la pena entrar?" y cuando te decides entrar, simplemente piensas: "Wow, wow, wow" Me parece que la entrada, y si no mal recuerdo, me costó $30 MXN (entrada normal) El boleto, también si no mal recuerdo, te incluye la entrada al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental El sonido que percibes dentro del museo y lo que produce éste"

    "Uno de mis sitios favoritos en la ciudad"

    "Es muy pequeño, pero arquitectónicamente muy llamativo"

Reviews

  • Alberto López Barbosa

Un sitio muy #tranquilo e #interesante lleno de detalles que apreciar. Admision general $28, estudiantes y niños $13, martes entrada libre. El Cárcamo (regulador de paso para distribución de agua) de Dolores se inaugura en 1951, llamado de Dolores por La tabla de Dolores, fraccionamiento originado a partir de la edificación de el Panteón de Dolores. El edificio que alberga el Cárcamo fue proyectado por el arquitecto Ricardo Rivas, quien mas allá de lo funcional, construye este sitio como una obra que le rinde tributo al agua regido por el concepto de Integración Plastica, el cual consiste en unir todas las artes en un mismo discurso. Ricardo Rivas define el estilo de esta construcción como Clásico Tolteca. La ingeniería estuvo a cargo de Eduardo Molina Arévalo (1924-1951) y Guillermo Terres Prieto (1942-1946). Diego Rivera hace dos intervenciones plasticas, la fuente de Totopamitl (o fuente de Tlaloc) y el mural El agua, origen de la vida. En la fuente, bajo el agua y escrito con piedras se lee la dedicatoria del muralista: "A los obreros maestros de Diego Rivera." En el 2010 el arquitecto Alberto Kalach interviene el exterior de este espacio con una pirámide para poder apreciar desde sus escalones la fuente de Totopamitl. La Cámara Lambdoma, pieza sonora de Ariel Guzik se incorpora al Cárcamo para sustituir la ausencia del sonido del agua, la pieza convierte las nubes, lluvia, viento y clima en una melodía que nunca se repite por medio de sus receptores, el resonador y los órganos de latón. IG: @inaki.tv

  • Magy Hernández

Un lugar muy interesante para visitar logra deleitar los sentidos con su espectacular mural que tiene diversos detalles para observar así como un gran significado. Se debe destacar que este mural es obra de Diego Rivera así que la calidad es inigualable. Dentro del museo se aprecia diversos sonidos que son producto de la captación del clima ambiental transformados a música, este detalle la verdad hace que la experiencia sea aún más enriquecedora. A la entrada también podemos observar una obra 3d de Tlaloc acostado con pequeños murales en la planta de sus pies de igual manera con un gran significado. En general todos los elementos presentados nos hace reflexionar acerca de la importancia que tiene el agua y como desde tiempos remotos ha sido un elemento importante para el desarrollo de lo que hoy es la ciudad de México. Por lo anterior es un lugar que si o si debemos visitar, el recorrido es aproximadamente de media hora así que puede ser parte de los lugares a visitar cuando estemos de visita en chapultepec.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Guillermo Mn

Pasas caminando y se ve pequeño, y te preguntas: "¿Valdrá la pena entrar?" y cuando te decides entrar, simplemente piensas: "Wow, wow, wow" Me parece que la entrada, y si no mal recuerdo, me costó $30 MXN (entrada normal) El boleto, también si no mal recuerdo, te incluye la entrada al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental El sonido que percibes dentro del museo y lo que produce éste.... wow, wow, wow El museo también cuenta la historia del sistema de presa que hace mucho tiempo, abastecía a la Ciudad de México. ¡¡¡Muy interesante!!!
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera

  • Ana Karen Allende

Uno de mis sitios favoritos en la ciudad. Estar en silencio mientras percibo la energía de los miles de litros de agua que circulan por ahí es lo más parecido a estar flotando en medio del mar en un maratón de aguas abiertas que he vivido. 'El origen de la vida' se llama la obra de Diego Rivera. En verdad los límites físicos se difuminan y sientes la conexión profunda con el polvo de estrellas de todo el universo. Y afuera, la colosal fuente de Tlaloc, dispuesta para inclusive ser vista desde el avión al llegar a la ciudad... ¿la has visto desde el aire?

  • Jorge Enríquez

Es muy pequeño, pero arquitectónicamente muy llamativo. El ícono del museo es el mural que está en su interior, el cual es de Diego Rivera "El agua, origen de la vida". Sobresale, también, la fuente de Tláloc que cubre toda su explanada. En el interior hay un mecanismo que reproduce sonidos conforme al paso del agua de los ríos subterráneos que corren por debajo del lugar. La visita es muy rápida y breve. Fui en sábado y se me cobraron 34 pesos, pero con el mismo boleto te dan acceso al Museo Jardín del Agua y al de Historia Natural.

  • Emiliano Pérez Rosas

A diferencia de otros proyectos que se están realizando dentro del bosque, quienes están llevando a cabo el proyecto la remodelación y restauración del Museo y la fuente de Tlalóc han sido especialistas en el tema entre estos arquitectos restauradores eh historiadores los cuales se han mantenido fieles en todos los detalles. Espero con ansias a que el proyecto sea terminado para disfrutar de esta belleza.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Alfredo Escobedo Valderrama

Estará cerrado hasta finales de abril (2023) porque están haciendo trabajos de mantenimiento. Sin embargo se puede visitar el exterior y observar desde afuera algunas partes del mural realizado por el pintor Diego Rivera así como los elementos arquitectónicos exteriores del edificio y la fuente de Tláloc.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Joan Montiel

Hermoso lugar. El museo es pequeño pero muy bonito. Los sonidos que se generan dentro, dan paz y mucha tranquilidad. La exposición sobre la historia del lugar instalada en las paredes, es pequeña pero bien detallada. También un buen lugar para pasear en bici a los alrededores. El único inconveniente es que actualmente no se puede ver la fuente de Tláloc por actividades de mantenimiento.

  • Sergio David Figueroa Arroyo

Es en lo personal mi lugar favorito de la ciudad, el trabajo de Diego Rivera es simplemente increíble, muy a gusto para pasear en pareja y con familia, me gustaría recomendar visitarlo por la mañana antes de la hora pico del sol puesto que el lugar de encuentra muy expuesto y con el sol, la temperatura de puede elevar a un grado que resulte incómodo para el visitante. Muy bonito lugar.

  • Ana Fabiola Soto López

Es un excelente recinto que conjunta a la perfección dos grandes grupos del arte la pintura y la música, la pintura con un magnífico mural del gran maestro Diego Rivera y la música es de origen acústico muy agradable. Un lugar extraordinario perdido en el bosque de Chapultepec
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Roberto Ramírez

El lugar cumple con todas las medidas sanitarias vigentes en la CDMX, el lugar es muy bello y muy tranquilo, el ruido del agua es bastante relajante, ya adentro del museo, hay otro aparato que traduce el viento en sonido y es una experiencia basta unica. Y la cereza del pastel obviamente son los fascinantes murales del maestro Diego Rivera, plasmados en el lugar.

  • Jessica Lopez

Lindo lugar al aire libre, para entrar al museo hay que pagar $ 30 por persona, si tienes credencial del inapan, o de profesor o estudiante hay descuento, además por ese costo tienes acceso también al museo de historia natural. También puedes caminar por el lago, o las fuentes, y comer en los espacios con mesitas, puedes llevar tu comida o comprar antojos haya

  • Ana Segura

Un lugar donde el arte y la ingeniería se mezclan dando un resultado espectacular. Hay materiales impresos para que los niños comprendan mejor el significado del mural de Diego Rivera. El boleto incluye el acceso al Museo de Historia Natural.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Vil G

Por las mañanas es excelente para ir a correr, caminar o hacer ejercicio. Hay poca gente y la abundancia de plantas mantiene el aire fresco. Hay muchos senderos para recorrer, además de que se pueden apreciar diferentes estructuras artísticas. No encontré baños públicos, que sería importante que hubiera o los hicieran más vistosos

  • Multiyo

Arquitectura, ingeniería y artes plásticas en conjunto, hacen de este lugar un sitio maravilloso, escuchar la energía del sol, el aire y el agua a través de un sistema sonoro le da un toque místico y se complementa con la acústica del lugar. La fuente de Tlaloc está en reparación pero el museo se puede visitar sin problema.

  • Julian Gutiérrez

El lugar es asombroso, no cabe duda de que personas como Diego Rivera, Alberto Kalach y Ricarso Rivas plasmaron su escencia a lo largo del lugar, desde las asombrosas escaleras, la fuente escultura y el mural en el carcmo; La visita es de aprendizaje cultural y visual, muy recomendable.

  • Víctor Fernández Vanda

Es un lugar que vale mucho la pena visitar, el edificio es una obra arquitectónica de Ricardo Rivas y en su interior existe un mural (que en sus inicios estaba bajo el agua) del famoso muralista Diego Rivera. En su exterior una fuente preciosa también obra del pintor y escultor.

  • Arturo Toro

El museo tiene un mural que estuvo mucho tiempo bajo el agua pero que se conserva perfectamente, esta muy bien para pasar un rato y pasear por el bosque de Chapultepec, el boleto vale para la entrada al cárcamo y al museo de historia natural a unos minutos andando de ahí.

  • Yazz Hernandez

Una obra impresionante del gran Maestro Diego Rivera. Es bella, magnánima. Una gran belleza. Lo triste que hay gente que se suba a tan gran obra. CUIDEMOS Y RESPETEMOS.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Rodrigo Castañeda

Muy bonito lugar. Los murales de Diego Rivera están increíbles y el órgano controlado por factores climáticos, también. El edificio es muy interesante. La fuente con un Tlaloc de cabeza de tres vistas es increíble. Se puede recorrer en una media hora sin problemas.

  • Luis Osorio

Hermoso lugar. La fuente es una obra de arte. Ideal para la reflexión y el descanso. Dentro del antiguo cárcamo hay un museo y un mural de Diego Rivera increíble y además hay una máquina que convierte en sonido las vibraciones del agua y la luz. Mágico.

  • Isa SG (MISG)

Es un lugar que todos los que vivimos en la Ciudad de México debemos conocer. Un deleite disfrutar y admirar cada trazo del Maestro Diego Rivera e imaginar cómo se veían las pinturas debajo del agua. Los que somos amantes de la fotografía,… Más

  • Guadalupe Ruíz Mosqueda

Un lugar poco conocido de gran importancia, no solo a nivel artístico y cultural, sino también para el Sistema Hidráulico de la Ciudad de México
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Jonathan Cabrera

Lugar muy tranquilo y muy bonito afuera podemos ver la escultura a Tlaloc y el agua hecha por Diego Rivera y dentro un mural que en algun momento estubo bajo el agua muy bonito, dentro hay una camara elaborada por Ariel en donde con las… Más

  • Melina Cghera

Es un lugar místico. El sonido es toda una experiencia. El mural hecho por Diego Rivera y restaurados por el INBA y el INAH es un delite. Visitar este pequeño museo puede hacer de tu domingo algo realmente especial. Tomate el tiempo de… Más

  • Paulina Carbajal

Es un museo realmente pequeño pero muy bello pues se expone el único mural subterráneo de Diego Rivera, además del monumental Tlaloc hecho fuente que se encuentra fuera, sin duda un básico para conocer la segunda sección de Chapultepec Más

  • Aimee Díaz

Apenas fui y si me gustó caminar alrededor de la figura ,lo único triste esq todavía no está abierto el recinto donde están los murales de Diego rivera ,espero mi próxima visita ya esté abierto
Se visitó en
Fin de semana

  • mellizas regalado

Es un lugar mágico lleno de historia y color deberían mencionar hace cuánto decidieron cerrar el paso del río Lerma me encantó la música
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada

  • Evelyn Cs Pz

Junto con la fuente de Tláloc, este edificio escondido en la 2a. Sección de Chapultepec representa un tributo a este líquido vital llamado agua. Se trata de una obra hidráulica inaugurada en 1951 por donde pasaba el agua del… Más

  • Julieta López Rendón

Es un excelente lugar para visitar y con el impresionante mural que estuvo sumergido por 4 décadas y ahora abierto al público, al igual que la fuente de Tláloc que se encuentra en la explanada de la entrada

  • Mabel Fuentes

Bello e histórico lugar para entender el sistema de suministro hidráulico en CDMX en medio del bosque y una gran sorpresa en el interior de la construcción. Más

  • Brens Alvarez

un tesoro de pequeño museo.... pero esta hermoso... el sonido, el mural.... la fuente... todo...... increible jardín para pasear a tu lomito!!!!!.... Más

  • Movie Maker

Hermoso lugar lleno de historia, ingeniería, ciencia y arte, en medio del bosque de Chapultepec. Aquí aún vive -en su obra- el gran Diego Rivera.

  • Sergio Carbonell de la Fe (SerCarFe)

Excelente lugar para ir de picnic. Si quieres entrar al museo te recomiendo primero comprar las entradas en el Museo de Historia Natural.

  • Patricia

Simply beautiful! This place is magical. Felt like Alice in wonderland. Great for picnics, exeracise, reading, photography.

  • Antonio Gomez

Hermoso y además la historia que lleva en su realización, bellísimo lugar para visitar .

  • Josafat Alejandro Pérez Martínez

Wow con este museo, chiquito pero picoso, se crea un ambiente de tranquilidad y paz.

  • Julián Rivera

Increíble lugar para correr!!!
Se visitó en
Fin de semana

  • Alfred p caliel

excelente sitio con un mural espectacular

  • Adam Benjamín Casillas

Hermoso lugar para tomar fotos y pasear.

Similar places

Museo del Templo Mayor

30467 reviews

Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX, México

Museo de Cera

29964 reviews

Londres 6, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Ex Convento Desierto de los Leones

26460 reviews

Carr Toluca - México 05050, Cuajimalpa de Morelos, 05020 La Venta, CDMX, Mexico

Papalote Museo del Niño

24736 reviews

Av Constituyentes 268, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Alameda Del Sur

23678 reviews

Canal de Miramontes S/N, Coapa, Las Campañas, Coyoacán, 04929 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Parque Masayoshi Ohira

20436 reviews

Corredores, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX, México

Pushkin Garden

19571 reviews

Av. Cuauhtémoc 104, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Museo de Historia Natural

16528 reviews

Av. de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Parque Cuitláhuac

13551 reviews

Área Federal Parque Cuitláhuac, Iztapalapa, 09290 Mexico City, Mexico

Magical Xochimilco Trajineras

7249 reviews

Laguna del muerto, Xochimilco, 16040 Ciudad de México, CDMX, Mexico