Templo de San Bernardo

515 reviews

20 de Noviembre 33, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX, Mexico

+525555125095

About

Templo de San Bernardo is a Catholic church located at 20 de Noviembre 33, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX, Mexico. It has received 515 reviews with an average rating of 4.5 stars.

Photos

Hours

Monday8AM-1PM
Tuesday8AM-1PM
Wednesday8AM-1PM
Thursday2-9PM
Friday6AM-5:30PM
Saturday8AM-1PM
Sunday8AM-1PM

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of Templo de San Bernardo: 20 de Noviembre 33, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX, Mexico

  • Templo de San Bernardo has 4.5 stars from 515 reviews

  • Catholic church

  • "Fue parte de un convento del mismo nombre que fue patrocinado por Juan Márquez de Orozco, un comerciante que dejó su fortuna a la Iglesia con la estipulación de que el dinero se utilizara para fundar un convento de la Orden Cisterciense"

    "La iglesia fue parte de un convento del mismo nombre que fue patrocinado por Juan Márquez de Orozco, un comerciante que dejó su fortuna a la Iglesia con la estipulación de que el dinero se utilizara para fundar un convento de la Orden Cisterciense"

    "Hermoso templo de corte barroco"

    "El día 21 de mayo se espera la visita de una comunidad cristiana proveniente de España, ellos vienen a hablarle a los jóvenes y a los padres de familia acerca de cómo leer la biblia correctamente, quieren relacionarse con nuestra comunidad para poder establecer lazos de amistad y apoyarnos mutuamente en el camino de Dios"

    "De arquitectura barroca y fundada en 1636 fue parte de un convento del mismo nombre, que fue cerrado junto con todos los conventos y monasterios durante el período de la Reforma"

Reviews

  • Alex CR

Fue parte de un convento del mismo nombre que fue patrocinado por Juan Márquez de Orozco, un comerciante que dejó su fortuna a la Iglesia con la estipulación de que el dinero se utilizara para fundar un convento de la Orden Cisterciense. Después de la muerte de Márquez de Orozco, Juan Retes de Largache, marqués de San Jorge, se convirtió en benefactor del convento y adquirió el terreno para la iglesia y el convento. El convento fue fundado en 1636, por tres de las hermanas Orozco y dos monjas, todas del Convento de Regina Coeli, Concepcionistas. En el siglo XVIII, Miguel de Berrio y Saldívar, conde de San Mateo de Valparaíso, se hizo cargo de los trabajos de reparación y utilizó piedra de tezontle cortada geométricamente. La iglesia fue rededicada en 1777. Sin embargo, el convento nunca albergó a la orden para la que fue construido. Fue cerrado junto con todos los conventos y monasterios durante la Reforma en 1861, y demolido, conservando únicamente la iglesia. Un dato curioso de este célebre templo del siglo XVII es que tenía originalmente dos portadas gemelas, una de ellas sobre lo que hoy es avenida 20 de noviembre. Así que piedra por piedra se desmontó la fachada y se dobló en escuadra para poderla conservar y que diera frente a la nueva avenida que se inauguró en 1936. Gran parte de la superficie de la fachada está cubierta de tezontle rojizo. Destaca el estilo barroco en la decoración que rodea los nichos, uno de los cuales tiene una imagen de San Bernardo y el otro una figura de la Virgen de Guadalupe. El principal arquitecto de la iglesia fue Juan Zepeda En su interior se encuentra un hermoso altar neoclásico y vale mucho la pena conocer la historia de San Bernardo. Es probablemente el único templo del centro histórico que no tiene torre, pues fue demolida entre 1934 y 1936 para abrir la avenida 20 de noviembre.

  • VEROX CHACON

La iglesia fue parte de un convento del mismo nombre que fue patrocinado por Juan Márquez de Orozco, un comerciante que dejó su fortuna a la Iglesia con la estipulación de que el dinero se utilizara para fundar un convento de la Orden Cisterciense.[1] Después de la muerte de Márquez de Orozco, Juan Retes de Largache, marqués de San Jorge, se convirtió en benefactor del convento y adquirió el terreno para la iglesia y el convento.[2] El convento fue fundado en 1636, por tres de las hermanas Orozco y dos monjas, todas del Convento de Regina Coeli, concepcionista.[1] En el siglo XVIII, Miguel de Berrio y Saldívar, conde de San Mateo de Valparaíso, se hizo cargo de unos trabajos de reparación y utilizó piedra de tezontle cortada geométricamente. La iglesia fue rededicada en 1777.[2] Sin embargo, el convento nunca albergó a la orden para la que fue construido. Durante el período de la Reforma bajo el gobierno de Benito Juárez, se cerraron todos los monasterios y conventos y este convento en especial fue demolido, a excepción de la iglesia. Su demolición allanó el camino para la apertura de la calle que se convertiría en 20 de Noviembre.[1]

  • Mit Rangel

Hermoso templo de corte barroco. Este recinto formaba parte de un convento fundado en 1636. La iglesia propiamente dicha se empezó a construir en 1685 y se terminó sólo dos años después, en 1687. En la actualidad, la iglesia es la única parte que queda de este complejo. En el siglo XVIII el Conde de San Mateo de Valparaíso se hizo cargo de las obras de reparación y utilizó la piedra de tezontle cortada geométricamente. La iglesia fue rededicada en 1777. Entiendo que ahora es de los padres agustinos según se lee en la entrada, por cierto ese día había un gatito hermoso, así que imagino es pet friendly. Un lugar con bastante paz y tristemente poco visitado.

  • Diego Saldaña

El día 21 de mayo se espera la visita de una comunidad cristiana proveniente de España, ellos vienen a hablarle a los jóvenes y a los padres de familia acerca de cómo leer la biblia correctamente, quieren relacionarse con nuestra comunidad para poder establecer lazos de amistad y apoyarnos mutuamente en el camino de Dios. El día 21 de mayo estarán llegando a partir de las 9:30 AM, vamos a recibirlos con los brazos abiertos y con todo el amor que Dios ha depositado en nuestros corazones. Compartan este mensaje con sus amigos y familiares para que asistan a la reunión y juntos nos llenemos de la presencia de Dios.

  • J Mndz

De arquitectura barroca y fundada en 1636 fue parte de un convento del mismo nombre, que fue cerrado junto con todos los conventos y monasterios durante el período de la Reforma. Sobrevivió a la reestructuración de las calles del centro histórico de la ciudad de México, cuando se delineó la avenida 20 de noviembre. A través de los años y de obras de mantenimiento se ha conservado la maravillosa estructura de este templo, claro ejemplo del barroco mexicano, solo con ver los detalles del retablo y del refertorio uno queda impresionado por su belleza de arte decorativo.

  • William Villafaña

Como tantas otras iglesias en la ciudad de México, la iglesia de San Bernardo fue parte del convento del mismo nombre y hoy es lo único que sobrevive de la edificación original. Su construcción data de alrededor del año 1636. La iglesia esta a una cuadra de la plaza de la constitución. Aunque no es una iglesia que destaque de otras, vale la pena visitarla por apreciar su estilo barroco.

  • Javier Contreras iq

Un lugar muy tranquilo a pesar de estar en medio del bullicio del centro de la ciudad. Las misas son muy agradables y es de las pocas iglesias del centro de la ciudad donde se respira lo sagrado, la paz y la tranquilidad. Además deben de conocer al gato de la iglesia, por lo regular siempre está en el templo sentado, está hermoso.

  • Caren Dominguez

Es una iglesia católica de tamaño pequeño, no cuenta con estacionamiento, está en una zona muy transitada y tiene lugares importantes aledaños, por dentro tiene una decoración bastante clásica tipo de catedral, lo único que no me gustó mucho es que tienen como cosas arrumbadas en la parte del altar me pareció un poco extraño.

  • Hugo Ascencio

Fue parte de un convento del mismo nombre fundado en 1636, que fue cerrado junto con todos los conventos y monasterios durante el período de la Reforma en 1861. Sin embargo cómo aún cuenta con sus dos portadas gemelas una sobre la calle 20 de noviembre y la otra sobre Venustiano Carranza,ambas portadas son estilo barroco.

  • Nicte Garcia

Es una iglesia Pet Friendly, el Padre permite el acceso a las mascotas, me tocó la misa de un difunto a la que asistió toda su familia incluida una perrita Golden súper bien portada. De igual forma en este lugar acogieron un gatito sin hogar que hoy en día es el que escucha casi todas las misas desde hace mucho tiempo

  • Lissette Arronte

Hermoso templo. En el exterior hay una placa de bronce que dice: «Las Religiosas Concepcionistas del Convento del Dulcísimo Nombre de María del Glorioso San Bernardo. Fundado el 30 III 1636 en este lugar. Celebramos 350 Años de su fundación, 1986». El interior de la iglesia tiene un altar neoclásico.

  • Elías Vázquez

Muy Bonita iglesia, parece que es del siglo XVIII, estilo barroco, me impresionó los detalles en dorado sobre la cantera. También me impresionó, aunque de forma negativa, ver como dos mujeres, aprovechándose de que había mucha gente, estaban robando de una de las alcancías para las limosnas.

  • Oscar Ortega

La oración que les comparto se encuentra en esta iglesia en el Altar del perdón, en dónde pueden encomendar el alma de algún ser querido que ha muerto y ha Sido olvidado por sus familiares, para alcanzar la gracia Divina, que esto sea un gran consuelo para ustedes amados hermanos!

  • J. Fco Acatl. Velázquez

Aquí se celebró la misa de la licenciatura de Relaciones Comerciales de la ESCA, campus Santo Tomás, en enhorabuena a los graduados. Los chicos se ven fabulosos y chicas están preciosas con sus vestidos, maquillajes y peinados, seguramente pasaron muchas horas arreglandose

  • Antonio Valencia

Solo queda la iglesia de lo que originalmente fue el <>. Ha sufrido múltiples mutilaciones: la más famosa es la que incluye la realización de la calle 20 de Noviembre, por fuera se observa de estilo barroco y por dentro el Neoclasico todo su lugar en el altar principal.

  • Roberto Ramírez

Iglesia bastante interesante, que en algún momento al convento también llamado San Bernardo. Después de las leyes de Reforma se pierde el convento y la Iglesia queda austera. En el se encuentra el Señor del Perdón, San Bernardo. El inmueble es bellisimo del siglo XVII.

  • Catarino Ibarra Almazan

Un templo muy bien conservado, instalaciones muy limpias, me tocó la misa de 8 am en domingo, el sonido de la iglesia muy bonito, y se siente una gran paz y tranquilidad al estar aquí, hermoso lugar para visitar en el centro de la Ciudad de México

  • Ismael Rivera

Un templo hermoso, con una gran historia, desafortunadamente tiene muchos problemas estructurales como muchas construcciones del centro histórico.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Maria Ugalde

Es una biblioteca que está trabajando en vacaciones, además el edificio y su contenido es único. Lo malo es que al personal le están aplicando la reforma laboral, que violenta sus derechos, qué pex con la 4a.?

  • Maria bodi ureña

Este templo es muy bonito. Situado cerca del Zócalo. Es tranquilo, pero siempre recibe visitas. Recomiendo visitar si pasan por delante. Prendan una velita en sus oraciones.
Se visitó en
Día laborable

  • Fernando Torres

Una iglesia pequeña pero bien conservada, buena para cualquier celebración que requieran, con una excelente ubicación. Y además es el hogar de un gatito regordete que le da un plus … Más

  • Dra. Hatsuko Nakamura

Congregación de Agustinos, el fundador fue San Bernardo, hay un sacerdote muy culto que ofició una misa estupenda para egresados de pedagogía UNAM el 25 de enero 2019, muy recomendable.

  • Sima R

Una Iglesia antigua con retablo principal del siglo XIX y XX neoclásico orden corintio. El altar es de mármol; en el se encuentra San Agustín a la izquierda y Santa Mónica a la derecha.

  • Solo Norberto

No importa si eres católico o no creyente regularmente este tipo de edificaciones son para contemplar la gracia y destreza que se tenía en esa época para la construcción de este tipo

  • Kary Garcya

Excelente lugar y opción para estas fechas. Muy organizado. Bien planeados los momentos de desinfección y aforo de feligreses. Súper recomendable. Feliz semana santa a todos.

  • Alma González

Hermosa Iglesia en el centro de la ciudad, el padre el muy amable y cuando contratas una ceremonia religiosa ya incluye a los músicos, un organista, un violín y una soprano

  • diego martinez

independientemente de la creencia que tengas, siempre el visitar un templo, sobre todo en la hora que hay menos gente te permite contemplar las obras de arte que guardan

  • Mig L

Aquí el gato de la leyenda y que recibe a la entrada a los feligreses. Es arisco con los pecadores. No se deja acariciar, solo con los de buen corazón .…

  • Blanca Eugenia De Aldecoa Castillo

E sin templo hermoso, muy antiguo pero sobre todo, para los devotos de verdad, el Sacerdote es una eminencia, un buen representante de Cristo en la tierra.

  • Carlos Alberto Román Zamitiz

Me gusta mucho venir aquí, está la imagen de San Expedito. Su día es el 19 de abril y se le celebra misa todos los días 19 de cada mes a las 12 del día.

  • Luna Iluminicente

Es un recinto HERMOSO muy tranquilo para reflexionar y orar, los sacerdotes realizan sus misas de manera reflexiva y orientan a la comunidad cristiana.

  • Katia Rodríguez

Monumento histórico con fachada de Tezontle rojizo y detalles tipo filigrana. Altar estilo neoclásico y ventanales con vitrales, técnica emplomado.

  • ALVARO VARGAS GUTIERREZ

Hermosa iglesia hasta un gatito católico existe ahí. Claro con su contrucción Barroca del siglo XVI HERMOSA A TAN SOLO 1 CUADRA DEL ZOCALO

  • arthur guevara

Su arte el trato de las personas hacia el visitante solo hay un pequeño detalle los indigentes y las autoridades que dirigen el tránsito

  • Alfredo Nieves

Solo diré que si quieren aprender sobre historia de este lugar, lean la reseña de Alex Coentrao (espero se escriba asi) ‍♂️…

  • Ana C R Garcia

También se venera al niño Dios, en diciembre se realizan Rosarios y el día 24 se reparte pastel y tamales en razón de su cumpleaños.

  • Magdalena Cruz

Apesar de que está en una de las arterias principales en el corazón de la ciudad, al interior se puede orar sin mayor distracción.

  • Josefina Granados

Cada último viernes de cada mes al medio dia, hay misa en honor al Justo juez. Muy bonitas y agradecidas misas, las recomiendo.

  • Hildegardo Pirapucheta

Es un bonito, aunque no por eso menos lúgubre y tenebroso lugar, otra gran sucursal del jugoso negocio de la Iglesia Católica.

  • Ulises Gervacio Hernandez

Cuando tengas ganas de platicar con el mero mero, aquí es uno de los lugares indicados. Muy bonita por dentro como por fuera.

  • Miguel Mateos

Aquí está San Expedito, todos los 19 de cada mes se le venera y su mero día es el 19 de Abril, un Santo Expedito en ayudar

  • Brandon Negrete Rubio

Es un lugar bonito pero no tan impactante, lo malo es que es muy pequeño, aunque si se encuentra muy bien ubicado

  • SAMY HM

Hermoso lugar! Recién celebramos unas bodas de oro ahi y el padre hizo el momento mas emotivo con sus palabras.

  • Rafael Curiel

Un lugar con muchísima historia vayan para que conozcan hay muchas iglesias que igual tienen mucho para admirar

  • Gustavo Amaro

Espacio de la Fé católica, lugar que alberga a San Expedito, Santo Italiano con muchas menciones de milagroso.

  • Eugenia Nuñez

Una iglesia de sacerdotes agustinos la misa de 12 del dia con estudiantina y el sacerdote esta bien su homilia

  • Liliana f

Un poco de historia... La fundación del templo de San Bernardo, fue realizada por las concepcionistas… Más

  • Carlos Morales Rivera

La arquitectura del templo refleja los años y la historia que lleva detrás. El coro de misa fue muy bueno.

  • Alejandra P. G.

La presencia de Dios Nuestro Señor en esta hermosa Iglesia que emana tradición, tranquilidad y fortaleza

  • Martha Roaro Marin

Me siento tan bien cuando voy a ver a San Expedito!!!!.... es un Santito muy muy milagroso....lo amo

  • Berenice Del Castillo

La iglesia está bien en general; lo mejor es que hay un gato tan simpático que te recibe …

  • Grace Rodríguez

Está justo en el centro histórico de la CDMX y la homilía de la misa de 12 en domingo es muy bella

  • angelica maria herrera leal

Estuvo muy bonita la misa
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera

  • Profesora Gutiérrez

El templo de San Bernardo es una iglesia del siglo XVII pertence al convento de San Bernardo.

  • Fabián Dorantes

En el corazón del Centro Histórico, uno de los iconos de la metrópoli, pequeña pero bonita!

  • MARIA DEL CARMEN MARTINEZ

Es parte de las multiples iglesias dedicadas a la adoración de Jesús en el Centro Histórico

  • German Mora

En el corazón de la ciudad una exelente construcción. Instalaciones agradables y cuidadas.

  • Maven Hamato (El más capito)

Esta muy bueno y la señora de las gorditas se pone por ahí. Están ricas, vayan a probarlas

  • Sonita Oropeza

La iglesia es muy bonita y el sacerdote da bien los sermones y se expresa de manera clara

  • Heriberto López

Muy bonito templo, protocolos de seguridad en el interior del templo, ayudemos a ayudar

  • Joel ChG

Una iglesia bonita, a mi parecer está excedida en imágenes que no todas son coloniales.

  • Abraham

En la entrada hay un gato, aguas con pisarlo jaja. Buen espacio, casi nunca hay misas

  • Ricardo Rodríguez

Aquí preparan para comuniones y confirmaciones en seis meses, aunque te cobran todo

  • Sahira Vazquez

Es una iglesia hermosa y el Padre Juan Manuel un fray agustino poblano a todo dar.

  • Ashley Rojas Arellano

Es una iglesia muy bonita, también muy ordenada y limpia. Aquí se puede confiar.

  • Eugenio Garcia

Tranquilidad y paz espiritual se consigue dentro. Un lugar para orar y relajarse

  • Adry Galgueragp

No había tenido oportunidad de conocerla. Los sacerdotes ofician misas hermosas.

  • Espe Ruiz

Los días 24 de cada mes se realiza una misa en veneración del Divino Niño Jesús

  • Maestra Tere Diversión Emoción Educación

Un templo hermoso bien ubicado y un buen sacerdote. ..Que mas se puede pedir?

  • Victor Lozada

Un excelente e histórico lugar además de un servicio religioso de calidad .

  • Luis Karin Monsibais Lopez

Un lugar bonito para orar y agradecer a Dios y a nuestro Señor Jesucristo

  • Jucy Chan

Le falta tener a la vista la historia del ex convento y la arquitectura.

  • Antonio Gonzalez

Su arquitectura , buen estado y tradición lo hacen un excelente templo

  • Angel Gabriel

Hermosa Iglesia y sabías homilías.
Tiempo de espera
Sin espera

  • Julio Men Cor

Es una iglesia con arquitectura colonial y su interior es majestuoso

  • Mel Reynaga

Una iglesia de estilo barroco bellísima, mi hijo fue bautizado aquí.

  • Fernando Estrella de la mañana

Lindo templo muy buena la misa dominical de las 12 con estudiantina

  • J M

Una como de la tantas construcciones en la cdmx hermosas por ver.

  • Aylin Fernanda Rivas Villegas

Es muy bonita, hay un gato súper gordo siempre paseando por ahí

  • Jesús L. Illán

Encomendado a padres agustinos. Una joya del centro histórico.

  • Alejandra Robles Zenteno

El templo está hermoso y la ceremonia a la q asistí muy bella

  • Juan Bustos Nuño.

Muy bonita fachada exterior, no entré a mirar los interiores.

  • anabel feijoo maya

Hermosa capilla y muy buena elección para misa de graduación

  • Maty Vazquez

Exelente ubicación muy limpio.. y un lugar para reflexionar

  • Hector

Excelente iluminación de la Iglesia, la música muy bonita.

  • Luis García

Excelente, muy amable toda.la gente mil gracias por todo!!

  • Ignacia ANPILO72

Muy bonita, pero es muy pequeña y no hay estacionamiento

  • Sandra Rodriguez

Muy bonita con una muy buena ubicación y fácil acceso.

  • Omar Vazquez

Misa solemne y grupo de coro en misa 12.00 pm exelente

  • Rosario Ortiz

Hermoso lugar, una misa muy agradable y muy acertada.

  • Enrique Hernández González

Una Iglesia muy bonita, represente de nuestra cultura

  • Gerardo Guzman

Lugar céntrico para un momento de paz y tranquilidad

  • Julio Eduardo Martinez López

Pequeña, muy bien cuidada, buen lugar para orar.

  • Pepe Rico

Un espacio arquitectónico muy bien conservado...

  • Alma Martinez

Hermosa y además se venera al Divino Niño Jesús

  • Zuqui Mendez

BAbilonia la grande en todo su maximo explendor

  • Angeles Linares

Es una igkesia hermosa y las misas muy bonitas

  • Mónica Aragón Andrade

Muy Bonita la iglesia y la misa muy agradable.

  • María De Jesús Bores Martínez

Bellísimo templo, ahí Bautice a mi hija mayor

  • Daniel Martínez Flores

Histórico, lástima qué está cerrado seguido.

Similar places

Church of San Hipolito

9905 reviews

Zarco 12, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX, Mexico

The Professed: Temple of San Felipe Neri

2283 reviews

Isabel La Católica 21, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Parroquia de San Cayetano

1376 reviews

Av. Montevideo 323, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX, México

Templo de San Francisco

1308 reviews

Av Francisco I. Madero 7, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX, México

Church of Santos Cosme and Damian

888 reviews

Serapio Rendon 5, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Parroquia de San Pedro Apóstol

843 reviews

San Pedro Apóstol 32, San Fernando, Tlalpan, 14070 Ciudad de México, CDMX, México

Parroquia de la Divina Providencia

622 reviews

Cienfuegos 1012, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07369 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús

536 reviews

Progreso Nacional 121, Progreso Nacional, Gustavo A. Madero, 07600 Ciudad de México, CDMX, Mexico

CHURCH OF SAN PABLO

405 reviews

Plaza de San Pablo S/N, La Merced, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Cuauhtémoc, CDMX, Mexico

Sacred Heart of Jesus Parish

332 reviews

Calle 5 235, Agrícola Pantitlán, Iztacalco, 08100 Ciudad de México, CDMX, Mexico